Bienvenido a este post en el que descubriremos qué ver en Cabezón de la Sal en tu ruta por Cantabria. O de Asturias que está tan cerca de esta localidad. Es perfecto por tu ubicación, atributos, paisajes y actividades y sobre todo porque es para toda la familia.
En este resumen de lugares que ver en Castro Urdiales, encontrarás desde un yacimiento romano, edificios modernistas, un casco histórico muy bien conservado, hasta las más tentadoras playas. Y ni hablar de sus paisajes y gastronomía. Y si todavía tienes dudas, déjalas a un lado, porque podrás visitarlo en cualquier época del año.
Seguro que no sabías la gran fama que tiene Castro Urdiales.
Visitar Castro Urdiales, es dejarte sorprender por la tercera población más extensa de Cantabria. Eso y sus tesoros arquitectónicos y naturales te puede dar una idea de lo especial que es y el esmero y orgullo de sus vecinos en mantener tan atractiva su ciudad.
Llevar la naturaleza a todos es la meta de unos vecinos integrantes de la la asociación Los 5 sentidos. Es un espacio físico y creativo y, sobre todo, colaborativo, que tiene como meta la incorporación de las personas con discapacidad al disfrute de los tesoros de la naturaleza.
Te contamos qué ver en Orense para que tengas preparada una práctica ruta en tu próxima visita. Esos lugares que no quieres que te lo cuenten porque eres de los que prefieren saborear, detallar y fotografiar lo imprescindible de cada viaje.
El acantilado de los Gigantes, por mar o por tierra, no importa desde dónde, te sorprenderá al tenerlo en frente de ti. Es una de esas visitas imprescindibles si está en Tenerife.
Hemos descubierto un jardín japonés en la ciudad de Pamplona. Una joya en el centro urbano. Más que una joya, es un oasis, un parque vegetal con un precioso lago diseñado por paisajistas japoneses