Modo Oscuro Modo Child

El Poble Espanyol, un lugar de encuentro en Barcelona

Es una maravillosa y muy bien lograda muestra arquitectónica de España. Lo tenemos en la montaña de Montjuic desde donde podremos admirar la ciudad tanto en el día como en la noche.
El pueblo Español

Es una maravillosa y muy bien lograda muestra arquitectónica de España. Lo tenemos  en la montaña de Montjuic desde donde podremos admirar la ciudad tanto en el día como en la noche

                                   Pueblo Español             Poble Espanyol 

Seguro que habrás oído hablar de él, el Pueblo EspañolPoble Espanyol lo encontrarás en cualquier lista de las visitas pendientes para conocer Barcelona.  Recuerda ir con tiempo, es seguro que encontrarás más de lo que esperas.

Además de las calles y edificios emblemáticas del país, de su artesanía y cultura,  repartida en un amplio espacio para disfrutar con toda la familia; también encontrarás una agenda de conciertos, música en vivo y una tradición, la de noche vieja en el Pueblo Español 

Se puede visitar en cualquier época del año.

Cuando quieras que vayas, siempre te recomendaremos quedarte hasta que oscurezca. Todo el Pueblo Español se muestra diferente y además no puedes perderte de las espectaculares vistas de la ciudad a esas horas

Puedes contratar guía o no, como lo prefieras y puedes además pasar el tiempo que gustes

Tiene muchas ventajas, hay un parking muy cerca, puedes ir con toda la familia, el horario es bastante amplio; además de encontrar terrazas, restaurantes y cafeterías, puedes llevar tu propia comida, hay mesitas donde merendar y descansar.

Entrando ya  la noche … les dejamos estas imágenes         😉

ø;

ø;

ø;

En este punto, en la parte más alta, descubrimos las vistas sobre la ciudad. Bien vale la pena quedarse hasta más tarde

ø;

ø;

 

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Ruta por la Comarca de Oscos y el Mirador del Puerto de la Garganta

Siguiente Artículo

Entre paisajes y pasajes literarios, eso es Soria