Modo Oscuro Modo Child

Playa, arena y terrazas Vigo, Galicia

En esta ruta por Galicia, te mostraremos los lugares emblemáticos de Vigo, uno de los lugares de visita obligada.

En esta ruta por Galicia, te mostraremos los lugares emblemáticos de Vigo, uno de los lugares de visita obligada.

¿Qué ver en Vigo?

Playa, arena y terrazas, eso fue lo que encontramos y lo que nos detuvo todo un día en Vigo, donde disfrutamos de un acogedor ambiente y de esta gente encantadora y servicial con la que conversamos y compartimos  brevemente. Una de las vistas que no podíamos perder son las del  Puerto Deportivo de Vigo 

Desde la rúa Triunfo nos dirigimos al casco histórico

La ciudad es pensada para caminarla. El casco histórico de Vigo es de calles  estrechas y empedradas, llenas de comercios y tiendas a lado y lado, restaurantes y bares y las terrazas que tanta vida le da a sus calles.

Plaza de la Constitución en Vigo

Plaza Compostela            Praza de Compostela

Un lugar céntrico y muy visitado. La Plaza Compostela, cuidados jardines, amplias calles y en ocasiones vistosos y variados mercadillos. Uno muy famoso es el organizado para las fiestas de diciembre. Es una visita obligada

Al fondo vemos la escultura El Nadador. Escultura emblemática y representativa de la ciudad. Es difícil encontrarla sin turistas a su alrededor

Puerto Deportivo de Vigo 

Una ciudad para disfrutar. Y si a esas encantadoras calles, bares y terrazas, esculturas y monumentos, le añadimos su Puerto Deportivo bajo las luces de un atardecer, quedamos completamente enamorados de Vigo.

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Ver Comentarios (2) Ver Comentarios (2)
  1. Qué bonito es Vigo. Pese a estar siempre nublado, es una ciudad muy agradable para visitar, aunque sea con paraguas en mano. Me ha encantado el recorrido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Vic, descubriendo ciudades con encanto. Recorriendo Barcelona

Siguiente Artículo

¿Qué hacer un domingo en Asturias? Desde Soto del Barco a Cudillero