Modo Oscuro Modo Child
Colunga
El paseo marítimo de Badalona Ruta por Cataluña
El Museo del Jurásico de Asturias

El paseo marítimo de Badalona Ruta por Cataluña

Las costas españolas siempre han dado mucho de qué hablar, no solo debido a la amplitud, seguridad, limpieza, la temperatura  y magníficos paisajes; se trata  también de sus atardeceres y aquí traemos las imágenes que logramos una tarde de diciembre en Badalona.

Badalona y su paseo marítimo

Éste es el paseo marítimo de la Playa del Pont de Petroli.

¿Qué ver en Badalona?

Las costas españolas siempre han dado mucho de qué hablar, no solo debido a la amplitud, seguridad, limpieza, la temperatura  y magníficos paisajes; se trata  también de sus atardeceres y aquí traemos las imágenes que logramos una tarde de diciembre en Badalona.

De paseo por Badalona, con una temperatura muy fresca sin dejar de ser agradable, encontramos a un buen grupo que prefirió salir de sus casas para pasear un rato y usar la bici otro tanto. Estamos en invierno y la tarde resultó muy amena.

El Pont del Petroli es el espacio representativo de esta playa de Badalona.

¿Cómo llegar a Badalona?

El transporte público nos acercó desde Barcelona. Se puede llegar fácilmente en tren y metro y en autobuses urbanos de Badalona.

Lo ideal si solo se cuenta con un solo día, es pasear por el  casco antiguo de Badalona y luego, acercándose la noche, recorrer el paseo marítimo hasta el Pont del Petroli.

Estas escaleras tan concurridas están a la entrada del puente. 

Pont del Petroli

El Pont del Petroli es el lugar con más afluencia no solo turística porque sus propios vecinos aprovechan estas vistas maravillosas sobre todo al atardecer para pasar un buen rato en el puente. Justo al inicio de las escaleras tenemos a la escultura que traemos un poco más adelante, donde hay que hacer cola para lograr una fotografía.     🙂 

Un ícono de la ciudad de Badalona, el Pont del Petroli

La estatua que hace referencia al Anís del Mono cuya fábrica vimos en las imágenes anteriores está aquí en la playa de Badalona, es el espacio en el que hay que hacer algo de cola para fotografiarse con él. Por apenas unos instantes logramos conseguirla sola para tomar esta fotografía.

Entre otras curiosidades como por ejemplo que se trata del primer anís en España con más de 100 años, un detalle importante es que la cabeza del mono representa la  de Charles Darwin.

Una vista desde el comienzo del puente. 

Al final del puente, en la plataforma está la estación metereológica. 

En este lugar, el  preferido para tomar las fotos, podemos admirar las tres torres de ENDESA, declaradas hace unos meses Bien Cultural de Interés Local por el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs. 

Y en la siguiente foto, la Torre Agbar 

Esperando y aprovechando los últimos rayos de sol en este maravilloso atardecer. 

Seguros de que les ha gustado este post, ya nos veremos muy pronto en una y más rutas. 

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Colunga

Siguiente Artículo

El Museo del Jurásico de Asturias