Modo Oscuro Modo Child

La Lechería de Laciana una visita al pasado

La lechería de Laciana, La Popular, referente en la industria láctea, cumplió en julio de 2024 diez años de abrir sus puertas al público convertida en un museo con plena actividad de sus maquinarias originales.

La lechería de Laciana, un museo único

Lechería-La-Popular-León-Tomado-de-ileon

La lechería de Sosas de Laciana es un viaje al pasado.

Este singular museo ubicado en Villablino, conocido localmente como «La Popular», nos transporta a los inicios del siglo XX, cuando la industria láctea era el motor económico de la región.

Un poco de historia sobre la lechería de Sosas de Laciana

La Lechería de Laciana «La Popular», tiene sus inicios por 1910, basada en una tradición de trabajo comunal y gestionada originalmente por la Cooperativa Popular de Sosas. Se mantuvo activa hasta 1968 y su producción estelar era la mantequilla y la leche, destinadas a satisfacer la alimentación de las zonas cercanas y más adelante de todo un país.

Su origen en Laciana, un inmenso valle natural, la cuna de la la industria láctea leonesa donde surgieron los primeros productores lácteos del país.

¿A qué se debe que dediquemos un post a una lechería?

La importancia de esta lechería radica en su singularidad: es la única lechería hidráulica artesanal que se mantiene activa en el país. Un museo que te transportará a los inicios de la industria láctea, una visita guiada que te despejará de cualquier duda, inclusive cuando ahora mientras lees este post, crees que no tienes nada más que preguntar. Hasta que te encuentras allí.

¿Cómo funciona la lechería? Así…brevemente.

Lo sorprendente de la Lechería de Sosas de Laciana es que conserva su maquinaria original. El proceso de elaboración de la mantequilla comenzaba con la recepción de la leche aportada por los vecinos. Cada muestra se introducía en un frasco etiquetado antes de pasar a la centrifugadora.

La centrifugadora, girando a alta velocidad, separaba la grasa de la leche. Cuanta más grasa contenía la leche, mayor era su precio

Lo cierto y muy importante, es que todo se aprovechaba. La grasa transformada en manteca y la leche desnatada para consumo doméstico.

Pero más allá, te sorprenderás con el funcionamiento del sistema hidráulico.

El sistema hidráulico de la lechería de Sosas, con un sistema envolvente de ruedas de diferentes tamaños, hierro y madera, transformaba el sistema en una fábrica impulsada por la fuerza del agua.

En estas imágenes te dejamos información sobre su funcionamiento.

La Lechería Laciana por dentro

La lechería de Sosas de Laciana en la actualidad

Así comienza la visita guiada a la Lechería La Popular en Laciana, León.

Hoy, la lechería es un museo.

Tal como te contábamos al inicio, hace una década, los vecinos de Sosas de Laciana, conscientes del valor histórico de su lechería, decidieron unir fuerzas, energía y una gran constancia para lograr su restauración y convertirla en museo

Por lo que hoy , la Lechería La Popular, la encontramos perfectamente conservada, sino que además está en condiciones de elaborar mantequilla tal como lo hacía hace un siglo ¿puedes creerlo?

¿Qué hacer en la Lechería de Sosas de Laciana?

El museo de la Lechería de Sosas ofrece una grata experiencia permitiendo visitas guiadas para apreciar de primera mano el funcionamiento del sistema hidráulico y comprender el proceso de elaboración de la mantequilla.

Durante la visita a la lechería de Sosas que puede durar una media hora, verás como funcionan las maquinarias con una explicación sencilla y muy útil sobre el funcionamiento de cada una, junto a la historia de la Lechería Popular, sus fundadores y un poco más sobre Villablino. Para finalizar con una degustación de mantequilla,

También hay una pequeña tienda, muy pequeña, de venta de sus mermeladas y algún artículo de artesanía.

Te dejamos a continuación información para la visita a la lechería de Sosas de Laciana.

Horario y precios de la visita a la lechería

  • Durante el verano (1 de agosto – 31 de agosto): Todos los días de 12:00 a 14:00
  • Resto del año: Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00

Tarifas: La entrada tiene un coste de 3€

La visita no te llevará una hora y bien que habrá valido la pena escuchar de su guía la historia de sus fundadores, el discurrir de la lechería y su funcionamiento, para finalizar con una breve degustación.

Tienda y degustación en la Lechería Laciana.

La visita a la lechería de Sosas de Laciana también es una visita para toda la familia, es una ruta corta desde la carretera y totalmente accesible en plena naturaleza. Es una de las cosas que hacer en Villablino diferente y original.

Paisaje de Laciana

Dónde queda la Lechería de Sosas de Laciana

Dónde queda la Lechería Laciana en León

La lechería de Sosas está en el encantador municipio de Villablino, en León. En el pueblo de Sosas de Laciana. La lechería la encontrarás en un camino al que debes acceder andando luego de dejar aparcado tu vehículo en la carretera.

Esta visita bien merece la pena que apuntes entre los pendientes que hacer en Castilla y León.

Cómo llegar a la Lechería de Sosas de Laciana

Sosas de Laciana está situado en la zona montañosa del noroeste de León.

La mejor forma de llegar a la lechería es en coche. Siguiendo la carretera CL-626 desde Villablino.

¿Qué ver en Laciana?

La visita a la lechería puede complementarse con una ruta turística por el pueblo que incluye una casa tradicional lacianiega, el mirador ‘La Curieta’, tumbas antropomorfas y la iglesia de San Andrés.

También la Ruta de la lechería que te llevará por diversos rincones de la zona. Fantástica para disfrutar Laciana en familia.

Y por supuesto, visitar Villablino. Entre las cosas que hacer en Castilla y León no te pierdas Villablino, un encantador paraje montañoso.

Y ya que estás por aquí…¿Qué tal conocer Somiedo? Aquí te dejamos una lista de cosas que hacer en Somiedo en un día y por qué no acercarte y conocer una asociación muy particular, generosa y prometedora, te lo contamos en este enlace, esta asociación tiene como propósito acercar la naturaleza a todos en Laciana.

¿Qué te ha parecido? Mucho que hacer en León ¿estás de acuerdo?

¡Que disfrutes de estas rutas por la naturaleza!

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Qué hacer y qué ver en Guernica en un día

Siguiente Artículo
Los Lagos de Saliencia en Asturias

Ruta por los Lagos de Saliencia