Modo Oscuro Modo Child

Playa Las Catedrales Das Catedrais

¿Qué decir que no hayamos oído sobre la Playa de las Catedrales? Lo que falta es esto, imágenes y más imágenes sobre una de esas maravillas con las que nos sorprende la naturaleza

¿Qué decir que no hayamos oído sobre la Playa de las Catedrales?

Lo que falta es esto, imágenes y más imágenes sobre una de esas maravillas con las que nos sorprende la naturaleza

Playa de Las Catedrales o Das Catedrais. El nombre oficial es Playa de las Aguas Santas, en gallego  praia de Augas Santas

Das Catedrais

Estamos en la provincia de Lugo y en el municipio de Ribadeo, en la costa gallega

Con un amplio parking, zona como la que se ve aquí para merendar cómodamente y un poco más allá un restaurante,  encontramos una primera y muy buena impresión de la playa

El día de hoy la encontramos con una marea baja, aunque no tanto para poder admirar los arcos que forman estas formaciones rocosas

Lo maravilloso de la playa de Las Catedrales  consiste en las distintas formas que adquirieron estas rocas, como arcos o bóvedas por la erosión del viento y del mar. Se ve más claro en un breve video que acompañamos a este post.

Dentro de una de ellas, observamos con más detalles la formación rocosa y, dependiendo del lugar en el que estuviéramos y a pesar del poco sol que había este día, podíamos notar como cambiaba de color algunas áreas de las piedras

Tratándose de un Monumento Natural, sus visitas están reguladas en época de verano y Semana Santa, por lo que es recomendable mantenerse pendiente para no perder el viaje. Que no sería un viaje perdido, cualquier de las playas cercanas y están bastantes cerca, bien merecen un viaje para pasar un día de descanso

Para conocer más, recomiendamos este enlace del Concello de Ribadeo

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

San Vicente de la Barquera, Cantabria

Siguiente Artículo

El Capricho de Gaudí, visita obligada cuando viajas a Comillas