Modo Oscuro Modo Child

10 lugares que siempre recordarás de tu visita a Llanes

Llanes Asturias una y más rutas Luego de varias visitas, porque la verdad es que uno se «engancha» a Llanes y después de pensar, analizar, comprobar, estudiar, compartir, preguntar ¡por fin! aquí están las fotos más significativas de Llanes.

Luego de varias visitas, porque la verdad es que uno se «engancha» a Llanes y después de pensar, analizar, comprobar, estudiar, compartir, preguntar ¡por fin! aquí están las fotos más significativas de Llanes, de la ciudad, no del concejo, el concejo tiene mucho más que ver, así que lo dejaremos para otra entrada.

Pero eso sí, hagámoslo por partes.  ¿Cómo es eso? muy fácil: 

¿Qué ver en LLanes?   🙂    🙂 

 

Y comenzamos con la ruta de nuestro recorrido

Como se ve en el mapa, desde el Faro de San Antón hasta el Paseo de San Pedro 

Te mostramos lo más visitado:

1. Los cubos de la memoria 

Esto tiene su historia, ya regresaremos sobre ella

2. El faro de Llanes El faru de Llanes

User comments

3.La escultura conocida como el monumento a la mujer del pescador

4. El edificio del ayuntamiento

5. El puerto de LLanes

User comments

6. La ruta del cine en Llanes 

7.La playa del Sablón

User comments

8. El poema impreso en algunas de las losas de las calles de Llanes en la zona que comprende el casco antiguo, llamado también zona medieval. Poema de  Celso Amieva dedicado al río Carrocedo

User comments

9. Casco antiguo de la villa de Llanes

10. Y para finalizar, el Paseo de San Pedro

Aquí simplemente te mostraré esto:

User comments

Bueno … un poco más …

también  esto:

User comments

¿Qué te ha parecido?  Estos son los imprescindibles en Llanes

Quedamos con ganas de ver más ¿verdad?

Pasemos ahora a disfrutar cada lugar 

Comenzamos conociendo la ciudad para luego ir hacia el Faro de San Antón y conocer el monumento de a la Mujer del Pescador 

Llanes es una ciudad que está siempre llena de gente, ya hemos ido en varias oportunidades en o fuera de temporada y siempre hay un gran ambiente, de turismo o de compras, una simple visita o a pasar un rato en sus terrazas

 

Qué ver y qué hacer en Llanes

User comments

El Ayuntamiento de Llanes 

User comments

Este cartel nos llamó mucho la atención, en una de estas calles encontramos una chocolatería artesanal y este cartel muestra todos los tipos que tienen 

Así como no alcanza el tiempo para todo lo que hay que ver en Llanes, seguro de que encontrarás dónde comer en Llanes, como verás, a medida que nos adentrábamos descubríamos más y más restaurantes, bares y muchas terrazas que alegran sus calles 

 

Estas son algunas de las muchas muestras de la ruta del cine en Llanes

Es una de las mejores cosas que hacer en Asturias ¿Estás de acuerdo con nosotros?

Nos dirigimos hacia el Paseo de San Antón, hacia una de zonas más altas de la ciudad, para localizar el famoso Faro de Llanes o Faro de San Antón y al monumento a la Mujer del Pescador que tanto cariño le tienen en la ciudad

Unos minutos más  y aquí tenemos al Faro

User comments

El monumento a la Mujer del Pescador 

User comments

 

Monumento a la mujer del pescador, Llanes. Asturias

Excelente ubicación en el área más alta de la zona con vista al puerto 

Una vista maravillosa, desde aquí se domina la mayor parte de la ciudad, incluyendo también la zona de San Antón y vemos allí en frente los cubos de la memoria 

Así que para completar nuestra ruta, tomamos rumbo hacia los cubos de la memoria

User comments

User comments

¿Y cómo no dejarles estas imágenes del puerto?

 

El siguiente es otra de las imágenes de la ruta del cine en Llanes. Ahora estamos en el Paseo San Pedro, uno de los lugares más populares por su extesión y sus maravillosas vistas.

 

User comments

¿No les pasa como a nosotros que en cada viaje hay un espacio, un lugar, o varios 🙂 preferidos? Cada vez que vamos nos convencemos más, nuestro lugar preferido en Llanes en el Paseo San Pedro 

User comments

Y luego de esta maravillosa ruta, nos quedaremos un buen rato aquí en la playa, aunque como ven estamos abrigados, fuimos en primavera, muy buen sol, sin viento y buena temperatura

 

 

 

 

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Parque Europa en Torrejón de Ardoz

Siguiente Artículo

¿Qué ver en Lerma?, pueblos de Castilla y León