En Salinas encontramos una de las playas más populares y con mayor extensión en Asturias. Te mostraremos estos rincones encantadores de Salinas, unos hermosos paisajes, el Museo de Anclas con el asombroso busto entre las rocas de Philippe Cousteau, el acantilado entre la playa de El Cuerno y la Playa de Salinas, el paseo marítimo y la Playa de San Juan. Salinas para regresar ¡eso es seguro!
Tu mapa de contenido
Qué ver en Salinas
Llegamos a la Playa de Salinas, entrando por la calle de Adolfo Posada en donde pudimos aparcar con mucha facilidad. A pesar de la hora, casi mediodía, estas son las imágenes.
Pues si 🙂 🙂 … algo nublado el día 🙂
Sin embargo, estamos de acuerdo que el paisaje es fantástico ¿verdad que sí?
Así que animados con estas vistas y con este tiempo que amenaza con lluvia en pleno verano, seguimos en coche hasta la parte más populosa de Salinas, en la plaza del Real Club Náutico que se convierte en un animado lugar con vistas hacia el Museo de anclas y un mercadillo en toda la temporada.
Este recorrido puedes hacerlo andando por el paseo marítimo, El Paseo del Cantábrico, te lo recomendamos.
No tuvimos oportunidad de conocer este parque con la puesta del sol. Cuando las luces encendidas de este parque mostrando estos jardines tan bien cuidados y el constante sonido del agua de su fuente, justo al lado del mar.
Debe trasmitir una maravillosa sensación de tranquilidad y descanso y una imagen de esas que no queremos perdernos. Ya volveremos para recrearnos con Salinas en la puesta del sol.
En la calle paralela al paseo marítimo se extiendo en la zona residencial, el aparcamiento público.
Nos dirigimos al paseo marítimo de la Playa de Salinas a caminar un buen rato y acercarnos luego a la plaza central de este paseo en el que para nuestra agrado, ¡había un mercadillo!
Desde este punto podemos ver lo que será nuestro próximo objetivo, el Museo de Anclas y el busto de Philippe Cousteau, que te describimos con más detalle en el enlace de arriba. Es en un lugar tan misterioso como atrevido, en pleno acantilado.
La ruta se puede hacer andando sin dificultad, en caso de querer ir conduciendo, se puede aparcar muy cerca.
Esto es lo que tenemos ahora en frente de nosotros.
Playa de El Cuerno
En la imagen siguiente, a la derecha está la Playa de El Cuerno y a la izquierda un pequeño parking público.
Llegamos hasta la Playa de Cuerno porque es la alternativa para aparcar. Hay plazas, está muy cerca de la zona más turística de la playa de Salinas y llegas con comodidad hasta el Museo de anclas.
En esta zona está también el Mirador de Pinos. Un buen lugar para apreciar estos paisajes.
Seguimos por la senda bordeando la playa del Cuerno y nos vamos acercando al Museo de Anclas.
Además de lograr estas imágenes para comprobar que aun sin sol, la naturaleza es capaz de sorprendernos, nos convencimos de que el lugar es maravilloso.
El sendero es seguro, el suelo es de piedra y, en algunos puntos protegido con barandas en uno de sus lados, por lo que se puede ir con seguridad.
Y ¡al fin! El famoso busto de Philippe Cousteau.
Hora de regresar, así que tomamos el camino para dar unas vueltas por la ciudad.
A buscar un helado para esta tarde de verano y para despedir a Salinas …
Recuerda ===>> Museo de las Anclas