Modo Oscuro Modo Child

Murcia, de paseo por su casco histórico

Descubrimos esta hermosa ciudad a través de su casco histórico.

Turismo en Murcia

Descubrimos esta hermosa ciudad a través de su casco histórico.

Qué ver en Murcia                    

Qué ver en Murcia, desde monumentos, su catedral, los jardines, arquitectura y cómo no, su gastronomía. Reconocemos ahora que nos quedamos cortos al preparar lo que teníamos que conocer.

Murcia tiene muchas actividades, sobre todo en verano en donde las fiestas están por doquier. Es una ciudad atractiva durante todo el año, por aquí dejamos los lugares más populares para visitar en un  fin de semana:

  1. Jardín de la Floridablanca
  2. Museo de la Ciencia y el Agua
  3. Paseo del malecón y los jardines del malecón
  4. Terra Natura
  5. Museo de Moros y Cristianos
  6. Catedral de Santa María
  7. Museo Salzillo
  8. Calle de la Trapería
  9. Real Casino de Murcia
  10. Disfrutar de la calle La Trapería

Como tantas veces, nuestra mejor opción siempre ha sido callejear, ir sin un destino concreto, caminando por sus calles e ir disfrutando de sus detalles, sus fuentes y jardines, monumentos y una arquitectura imponente.

Visitar la ciudad de Murcia, nos sorprendió  la cantidad de jardines, plazas y parques, que, si bien no es extraño en las ciudades españolas, aquí particularmente nos pareció que había más de lo acostumbrado.

Lo que le da, claro que sí, una sensación muy acogedora a quien la visita por primera vez, como nos ocurrió a nosotros.

Calle Trapería         

Desde la Catedral de Santa María hasta la Plaza Santo Domingo 

Una de las calles preferidas, es la calle de la Trapería, seguro que disfrutarán de los negocios a lado y lado de la calle y fantásticas terrazas con una gran oferta gastronómica.

Por la calle la Trapería llegamos hasta la Plaza Santo Domingo y a la iglesia del mismo nombre

Iglesia Santo Domingo

Calle Trapería

La calle Trapería de Murcia, además de ser una vía que comunica el norte al sur del casco antiguo, de ser una de las más populares por turistas y habitantes de la ciudad, tiene una historia muy particular que tiene que ver con la fundación del concejo de Murcia. La calle y su estratégica ubicación se remonta a la conquista de la ciudad y la construcción y posterior demolición de un muro que separaba la Murcia cristiana de la musulmana.

 

No deja de llamar la atención la intensa actividad a cualquier hora del día en esta zona. Es una ruta que fácilmente se pueda hacer a pie, cómoda y  fácil.

 

Muy cerca de la Catedral de Santa María, del Palacio Episcopal y del Ayuntamiento tenemos la Plaza del Cardenal Belluga. Esta plaza es el sitio de reunión de los murcianos, con mucho movimientos, actividades, es una zona peatonal y muy concurrida

Plaza de las Flores en Murcia 

Un lugar de lo más coqueto es el de estas imágenes. Se trata de la Plaza de las Flores

Llena de terrazas, gente y locales comerciales, es un conjunto urbano armonioso donde a pesar de la multitud, destaca este llamativo jardín

Catedral de Murcia

Uno de los objetivo en este viaje era conocer la Santa Iglesia Catedral de Murcia, conocida como la Catedral de Murcia, ubicada en una zona que como vemos más abajo le permite extenderse en toda su magnitud a la vista de quienes nos encontramos cerca

Con las imágenes de la Catedral, nos despedimos.

Volvemos a las terrazas, a escoger si se puede, entre tantos visitantes turistas y vecinos de la ciudad, alguna mesa para probar sus platos típicos

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Tosa de Mar, una ciudad amurallada en Gerona. El paraíso azul

Siguiente Artículo

Villaviciosa ... recorriendo pueblos en Asturias