Gijón Elogio al Horizonte y el Cerro Santa Catalina
Uno de los lugares más populares y significativo de la ciudad, debido a su magnífica ubicación y excepcionales vistas, es el Cerro de Santa Catalina
Allí se levanta una inmensa escultura: Elogio al Horizonte
Para llegar hasta el monumento Elogio del Horizonte usamos dos vías algo alejadas una de la otra.
El primer día desde la Parroquia San Pedro iniciamos la caminata por la calle Camín de la Fontica
Muy cerca de la iglesia se inicia el ascenso al cerro de Santa Catalina. Se trata de una caminata cómoda que no debe superar los quince minutos hasta el monumento. Subimos dejando a un lado el Real Club de Regatas y al superar esta parte, comienza a asomarse el mar
No es de extrañar que estas vistas atraigan a turistas y vecinos durante todo el año, tratándose de un sendero de fácil acceso, para nada extenso y con una pendiente bastante suave
Gijón se nos va mostrando poco a poco a medida que vamos subiendo
Estamos ya a pocos metros del monumento que como verán lo rodean turistas y vecinos de la zona atentos a no perderse ni unos minutos de esta maravillosa vista
Cimadevilla es el barrio en el que se encuentra el cerro Santa Catalina o mejor, el cerro forma parte del barrio, es el barrio más antiguo de la ciudad
Gijón
Monumento al Horizonte desde Playa Poniente
Poco tiempo después y desde la Playa Poniente, seguimos hacia el Puerto Deportivo de Gijón y la calle Claudia Alvargonzalez para desviarnos a la subida hacia el cerro por la calle Artillería
Batería Santa Catalina
La Batería Santa Catalina son estos cañones conservados en este fuerte, especie de complejo militar y conocido como el Fuerte Viejo. o Case de Les Pieces.
Skate Patinadores en el Cerro de Santa Catalina
Curiosamente, justo a un lado del la Batería, se abre una concurrida pista de skate, apenas hace unos meses de nuestra visita y notamos que es un lugar de encuentro bastante popular
En el recorrido nos encontramos con imágenes como ésta. Seguro que nos comprenden cuando decimos que no pudimos evitar la tentación de guardarla para nuestra entrada. ¿No les parece inspiradora? Tanto o más como otra motivadora imagen que captamos en el regreso al Puerto Deportivo y que dejamos para un poco más adelante.
Batería Alta de Santa Catalina
Esta zona construida para la protección de la ciudad corresponde a la llamada Batería Alta de Santa Catalina. Más información haciendo clic aquí
Gijón tiene montones de lugares para disfrutar al aire libre, parques, playas, plazas, pero ¿no es este especial?
Ya vemos como asoma el monumento, justo atrás
Estas imágenes son de esas en donde sobras las palabras
Unas vista asombrosas, un paraje donde los colores se funden para ofrecernos esta maravilla de la naturaleza … y al fondo la ciudad
El monumento es de Eduardo Chillida y se convirtió es este ícono de la ciudad en 1990
Llegamos al final de nuestro recorrido y dejamos aquí estas tomas del Puerto Deportivo
y esta última, distinta y cautivadora.
El homenaje se trata del libro Semblanzas de Gijón de Francisco Carantoña
Be First to Comment