Modo Oscuro Modo Child

¿Cuántos Caminos de Santiago hay?

Peregrinos Todos los Caminos de Santiago Peregrinos Todos los Caminos de Santiago
Peregrinos en el Camino de Santiago

Cuántos Caminos de Santiago hay es la primera y más importante pregunta, porque dependiendo de dónde estés, de cuántos días dispones y hacia dónde quieres ir, organizarás este viaje que sin duda, es único.

Si bien uno de los Caminos de Santiago más conocido es el Camino Primitivo, hay otros que te comentaremos más adelante bastante populares y otros que aunque no lo son tanto, son una referencia para muchos peregrinos.

¿Qué es el Camino de Santiago y por qué hacerlo?

Seas de cualquier parte del mundo y seas también un enamorado del senderismo, te sonará El Camino de Santiago.

Catedral de Santiago de Compostela. Fachada del Obradorio
Cuántos Caminos de Santiago hay para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela que vemos en la imagen

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y populares del mundo. Su destino final es la ciudad de Santiago de Compostela, donde, según la tradición, reposan los restos del apóstol Santiago.

Todos los Caminos de Santiago. Santiago de Compostela

Es difícil imaginar los millones de peregrinos que han recorrido cualquiera de los Caminos de Santiago a lo largo de los siglos. Y la verdad es que lo hacen por diversos motivos, no necesariamente religiosos, aunque fuera esta la razón inicial y durante unos cientos de años.

Catedral de Santiago de Compostela, plaza de Quintana de Mortos

Cuántos Caminos de Santiago hay es, como te decíamos, el punto de partida para cualquier peregrino amante del senderismo, de la naturaleza, las excursiones, de la aventura y de los deseosos de una ruta de espiritualidad.

Peregrinos dejando huellas en todos los Caminos de Santiago

Hacer el Camino de Santiago hoy es como lo ha sido siempre una experiencia única.

A lo largo del recorrido te toparás con pueblitos inolvidables enraizados con el Camino de Santiago. Pueblitos como Molinaseca o grandes pueblos como Ponferrada, e harán el Camino más animado. Pásate por aquí y disfruta de sus culturas, tradiciones y del Camino.

Vayamos a lo que vinimos ¿cuántos Caminos de Santiago hay y el origen de esta peregrinación?

Origen del Camino de Santiago

Una de las etapas del Camino de Santiago

El origen del Camino de Santiago se remonta al siglo IX, cuando se descubrió en Galicia la tumba del apóstol Santiago el Mayor.

Según la leyenda, sus restos fueron trasladados desde Jerusalén hasta lo que hoy es Santiago de Compostela.

A partir de entonces, la noticia se extendió por Europa, y numerosos peregrinos comenzaron a viajar hasta este lugar sagrado y a partir de allí se originaron las diversas rutas en diversos Caminos de Santiago.

Durante la Edad Media, el Camino se convirtió en una de las peregrinaciones cristianas más importantes, junto con Roma y Jerusalén.

¿Cuál ruta elegir de todos los Caminos de Santiago?

Verás a continuación cuántos Caminos de Santiago hay y las rutas de todos ellos, cada uno con su propio encanto y dificultad.

1. Camino Francés. El más popular de los Caminos de Santiago

Distancia: Aproximadamente 780 km (desde Saint-Jean-Pied-de-Port, Francia).
Dificultad: Moderada.
Ideal para: Primerizos, peregrinos que buscan una experiencia social y una buena infraestructura.

Es el más famoso y transitado, con albergues bien equipados y muchos servicios a lo largo del recorrido. Pasa por ciudades como Pamplona, Burgos y León antes de llegar a Santiago. Es perfecto para quienes buscan compañía y una experiencia tradicional.

2. Camino Portugués. Desde Portugal a Santiago

Camino Portugués de Santiago de Compostela

Distancia: 620 km (desde Lisboa) o 260 km (desde Oporto).
Dificultad: Moderada.
Ideal para: Quienes buscan una ruta con menos gente pero bien señalizada.

Se inicia en Portugal y atraviesa ciudades históricas como Oporto y Pontevedra. También existe una variante llamada Camino Portugués por la Costa, con vistas impresionantes del Atlántico.

3. Camino del Norte. La opción más escénica

Arcoiris en el Camino de Santiago

Distancia: 820 km (desde Irún).
Dificultad: Alta.
Ideal para: Amantes del mar y los paisajes naturales.

Este camino sigue la costa norte de España, pasando por San Sebastián, Bilbao y Santander. Es más exigente debido a su orografía montañosa, pero ofrece vistas espectaculares y menos aglomeraciones.

4. Camino Primitivo, uno de los más desafiantes.

Te lo decimos con propiedad. Es el que hemos repetido y hemos vivido intensamente.

Distancia: 320 km (desde Oviedo).
Dificultad: Alta.
Ideal para: Peregrinos experimentados y amantes del senderismo.

El Camino Primitivo recibe su nombre porque es la ruta original que utilizó el rey Alfonso II en el siglo IX para visitar la tumba del apóstol Santiago. Es considerado el primer Camino de Santiago documentado, de ahí su carácter «primitivo». Su importancia radica en ser la ruta que dio inicio a la tradición jacobea y en su autenticidad histórica.

Aunque es exigente debido a su terreno montañoso, es una de las rutas más auténticas y menos masificadas, ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y desafiante.

5. Camino Inglés

Distancia: 120 km (desde Ferrol) o 74 km (desde A Coruña).
Dificultad: Moderada.
Ideal para: Quienes tienen poco tiempo pero quieren la Compostela.

Quizá el más corto y rápido. Era la ruta utilizada por peregrinos ingleses e irlandeses que llegaban en barco. Si partes desde Ferrol, cumples con los 100 km mínimos para obtener la Compostela.

Todos los Caminos de Santiago

6. Vía de la Plata. El más largo y puede que solitario de todos los Caminos de Santiago

Distancia: 1.000 km (desde Sevilla).
Dificultad: Alta.
Ideal para: Amantes de los grandes desafíos y la tranquilidad.

Este camino sigue antiguas calzadas romanas y cruza Extremadura y Castilla y León. Es perfecto para quienes buscan soledad y paisajes abiertos.

¿Cuál es el mejor Camino de Santiago para ti?

Cuántos Caminos de Santiago hay

Como ves, te hemos dejado seis de los principales Caminos de Santiago. Quedan algunos más que se han ido incorporando, diferentes rutas como el Camino Sanabrés o el Camino de Invierno.

Esperamos que esta lista la tengas contigo cuando te vuelvas a preguntar cuántos Caminos de Santiago hay y te ayude a valorar cuál de ellos es para ti.Si quieres una experiencia social, el Camino Francés es el indicado. Si prefieres el mar, el Camino del Norte o el Portugués por la Costa son excelentes opciones. Si te gustan los retos, prueba el Primitivo o la Vía de la Plata.

Disfruta la experiencia, es inigualable. Conecta con el Camino y vive cada día -nunca mejor dicho- y ya nos contarás. Porque tu única preocupación será llegar (y encontrar posada).

Sal cada día al amanecer

Sal cada día muy temprano, al amanecer y ¡no olvides el abrazo al Apóstol Santiago! ¿Sabías que los peregrinos tienen por costumbre abrazar al Apóstol Santiago?

  • Tu primera gran emoción: cuando logras ver la Catedral de Santiago de Compostela.
  • La segunda: el abrazo al apóstol.
  • La tercera: La misa de los peregrinos.
  • La cuarta: El último sello en tu compostela.

¡Buen Camino!

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Artículo Anterior

Descubrir Ponferrada en el Camino de Santiago

Siguiente Artículo
Qué ver en el Museo del Terrorismo en Vitoria

Qué ver en el Museo del Terrorismo en Vitoria-Gasteiz