Modo Oscuro Modo Child

Peñíscola. Una parada obligatoria en Castellón

Sevilla en dos días es una guía que hemos preparado para que en en tu próximo viaje te dediques nada más que a disfrutar Sevilla.

Qué ver en Peñíscola.

Visitar Castellón es encontrarse con Peñíscola.  Pequeño y atractivo lugar donde disfrutarás de playa, gastronomía, artesanía y si coincides con las fechas de sus fiesas, será una visita inolvidable.  

Entra en la lista de Los pueblos más bonitos de España y luego de conocerlo, te enamoras.


 Lo mejor de Peñíscola

Ruta por la Comunidad Valenciana

Cuanto te preguntas qué ver en Peñíscola, la respuesta siempre será su casco antiguo que se encuentra en un recinto amurallado que sorprende desde lejos sobre todo si tienes oportunidad de verlo en las noches, su especial iluminación y reflejo sobre el mar resulta verdaderamente encantador.

Mercado medieval de Peñíscola

Las fiestas en Peñíscola son en septiembre, sin embargo nosotros tuvimos la gran suerte de llegar un día del mercadillo. El ambiente, la puesta en escena, la decoración resultó muy atractiva. Una magnífica manera de dar a conocer los productos locales.

El recorrido del recinto amurallado se hace en poco tiempo, dependiendo de los momentos que disfrutas, los espacios que quieres fotografiar y los restaurantes y bonitas terrazas que te atrapen, como esta que mostramos a continuación. Hay mucho que ver en Peñíscola, solo déjate llevar. 

Si nos preguntan por los mejores lugares en Peñíscola, te diríamos que todo el casco antiguo, bien vale la pena recorrer con tranquilidad sus callejuelas y disfrutar de estos paisajes. Aunque es recomendable que no te vayas sin conocer el Castillo de Peñíscola o Castillo del Papa Luna y aunque en otra zona, el Parque de Artillería.

El Castillo del Papa Luna 

El Castillo del Papa Luna se encuentra en la zona más elevada y desde allí domina toda la ciudad. Recibe el nombre del Papa Luna el Papa Benedicto XIII de Aviñón al convertir este castillo en su sede pontificia y biblioteca. Se mantuvo en su sede a pesar de largos conflictos sobre su legitimidad, de allí que la frase «se mantuvo en sus trece» se le atribuye a esta especial situación.

Esta imagen es del Papa Benedicto XIII, Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor.

El Castillo del Papa Luna en Peñíscola, puede visitarse. Tiene una programación de actividades durante todo el año que puedes ver en su web y además puedes ingresar en su recinto con una entrada general de 5€ y algunas reducidas.

Seguro que has disfrutado de estas imágenes. Por nuestra parte, regresaremos pronto. 

¿Quieres conocer más en la ruta por la Comunidad Valenciana?

No te pierdas nuestras visitas y rutas por la Comunidad Valenciana. Haz clic en estos enlaces:  Elche, Alicante, Santa Pola, Valencia, Sagunto y Puerto Sagunto.  ¡Te esperamos por aquí! 

¡Hasta una próxima ruta! 

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Qué ver en Cudillero. Recorriendo la costa asturiana

Siguiente Artículo

Sevilla en dos días ¿es posible?