Modo Oscuro Modo Child

Salas en el Camino de Santiago

En el Camino de Santiago y si escogiste el Camino Primitivo, disfrutarás de una agradable estancia en Salas … y si no es el caso, te aseguramos que te deleitarás al conocerla.
User comments

Salas y el Camino de Santiago 

En el Camino de Santiago y si escogiste el Camino Primitivo, disfrutarás de una agradable estancia en Salas … y si no es el caso, te aseguramos que te deleitarás al conocerla. 

Salas, esta sencilla e histórica ciudad ha ganado popularidad  por encontrarse en el Camino Primitivo y también por su hermosa arquitectura, la gentileza de sus vecinos y una variada gastronomía.

User comments

En esta ruta hacia Salas, tenemos pendiente visitar el Parque Natural de Somiedo ¿quieres conocer Pola de Somiedo? Cliquea aquí para que disfrutes antes de visitarlo. y, ya que estamos entre parques naturales, ¿qué te parece una vista a la represa Valdemurio en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa.

User comments

Salas es uno de esos lugares  que se disfruta mucho, pasear por sus calles, admirar sus edificios, mezclarse con  sus vecinos y con tantos extranjeros peregrinos del Camino de Santiago y por si fuera poco, comprar en su mercadillo, como nos correspondió el día de hoy.

User comments

La entrada de la ciudad buscando el casco histórico de Salas, nos lleva a la Plaza del Ayuntamiento y a la Plaza de la Iglesia.

User comments

La primera imagen es la del arco  que nos muestra la torre medieval y  enseguida tenemos a la Plaza del Ayuntamiento y la Colegiata de Santa María la Mayor.

User comments

La Torre es la sede del  Museo Prerrománico de San Martín.

User comments

A continuación se abre frente a nosotros la Colegiata, imponente y centro de reunión de sus vecinos y visitantes en sus alrededores

Estas dos fotografías corresponden la  vista lateral de la Iglesia.

User comments

Luego de conocer  el edificio del Ayuntamiento, nos acercamos al Palacio de Valdés  Salas, lugar tradicional y destacable por su reconocida historia; además de su localización en el Camino Primitivo.

Una estancia que suele estar llena en determinadas épocas del año.

User comments

No podíamos dejar por fuera la armonía de su jardín interior, estampa muy fotografiada.

User comments

En el edificio del Palacio Valdés Salas, con iniciativa de la Fundación Norteamericana por los Derechos Humanos, la participación de la Fundación Valdés Salas y en el Camino de los Derechos Humanos, fue develada una de las placas en las que se reseñan uno de sus artículos, en este caso es: «Tengo derecho a no ser torturado«.

Seguimos en esta ruta disfrutando del casco histórico de Salas y vemos aquí al Monasterio de Bárcena y su camposanto. 

User comments

User comments

La indicación del Camino, tan esperada y buscada por los peregrinos.

Es el momento de un sabroso café que nos tomamos aquí en la Plaza de la Campa  y premiarnos también con la visita al mercadillo a continuación ¡Cómo disfrutamos un mercadillo! 

User comments

User comments

Nos despedimos para preparar nuestra próxima ruta.

User comments

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

¿Algo distinto? , la Casa del Lobo en Asturias

Siguiente Artículo

Calatayud en nuestra ruta por Aragón