Modo Oscuro Modo Child

San Tirso de Abres, pueblo ejemplar de Asturias 2011

En la parte más occidental de Asturias, escondido casi que esperándonos, le hicimos esta tan esperada visita a San Tirso de Abres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2011.

En la parte más occidental de Asturias, escondido casi que esperándonos, le hicimos esta tan esperada visita a San Tirso de Abres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2011

Con el ánimo de seguir recorriendo Asturias y de incluir en nuestro recorrido los pueblos que han sido reconocido con  el título de Pueblos Ejemplares, nos llegamos hasta aquí, justo en la  frontera con Galicia

Nos recibe la Plaza de San Juan entorno preferido de sus vecinos y turistas, centro de encuentros y celebraciones

Y fue aquí justo en esta Plaza en donde quedó el recuerdo del reconocimiento como Pueblo Ejemplar de Asturias

En una talla muy particular que no deja de llamar la atención. Los santirseños no permiten que la cultura y las tradiciones caigan en el olvido, y como destacados artesanos escogieron esta talla laboriosamente trabajadada para recoger la placa conmemorativa

Hay que acercarse para distinguir y admirar el mensaje que se desprende de las figuras talladas, la cestería, el repujado en cuero, la pesca, son muchas de sus tradiciones y algunas de las logradas en la talla que vemos en estas imágenes

En la misma plaza San Juan destacamos esta escultura obra de Fernando Villapol y que constituye un homenaje póstumo a su padre, Manuel Villapol, en cuya base se lee: «A meu padre M. Villapol, et omnibus patribus»

 

Si bien, el pueblo no es de gran extensión, sus calles recogen un gusto por la armonía, la naturaleza y conjuga lo urbano con lo rural

Más abajo tenemos la Iglesia de San Juan Bautista

Después de haber llegado al pueblo, lo más natural es comenzar la caminata, es la mejor manera de integrarnos más, de conocer a la gente, al pueblo y detallar con más precisión cada detalle. Así que caminando buscando la senda del  río Eo que discurre por gran parte de la comarca, nos encontramos con esta área recreativa 

Una buena idea y muy buen ubicada para descansar, merendar y continuar con el paseo 

Y desde aquí descubrimos que en San Tirso de Abres podemos disfrutar de varias rutas, bien delimitadas y en un entorno realmente privilegiado.

 

Senderismo y rutas en San Tirso de Abrés

Una de ellas es la Ruta del Ferrocarril que transita la antigua vía del ferrocarril minero y que nos lleva si la seguimos el arroyo de O Cairo, frontera con Galicia 

Otra de las rutas es la Ruta de la Pena Do Encanto que termina en una de varias cascadas de distintos tamaños  

Otra es la Ruta de los Pañeiros y la otra la Ruta de los Arreiros, esta última la vía que usaban quienes iban de Castilla hasta Asturias 

Como vemos, la oferta de senderismo y naturaleza de San Tirso de Abres es amplia, además de cómoda y relajante.  Muy recomendable para cualquier fin de semana. 

En la entrada del pueblo, muy cerca de la carretera vemos esta otra talla y si pueden detenerse unos minutos, en el interior del árbol, hay otra,  un pequeño ferrocarril que pueden detallar más abajo

Con una placa que describe el significado de este homenaje

Y a un lado, a unos pocos metros, en el césped la identificación de los años de la comemoración del centenario: 1903-2003

Terminada nuestra visita nos vamos, satisfechos con San Tirso de Abres, visita recomendada y además también recomendamos que lo den a conocer; una rutas excelentes,cuidadas y muy bien identificadas, para toda la familia. 

 

 

 

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Ver Comentarios (4) Ver Comentarios (4)
  1. Asturias, Patria querida y muy gucci, San Tirso de Abres, siempre en mi recuerdo y en mi corazón, donde reposan los restos de mis padres y mis hermanos, bendita tierra de mi infancia.

    1. Qué lugares más bonitos en Asturias. San Tirso de Abres, uno de ellos, poco conocido a pesar de su belleza. Nos contenta que hayas disfrutado con nuestro post de ese bello Pueblo Ejemplar de Asturias. ¡Saludos!

  2. Cuánta nostalgia de «aquel hogar que aún me pertenece: porque hogar es más que una cada, más de una lengua materna, más que los caminos pasados y recorridos por gentes cuyo tesón hizo de un lugar pequeño y fronterizo su pasión y creció bajo el mismo cielo generación tras generación. Porque San Tirso de Abres respira ala armonía, de los pájaros entre el bullicio de las ramas de los alisos orillas al Eo mítico, bajo el cielo de ego barros y góticos caudillos, sobre la hierba de los prados y las retamas y los pinos en el monte. Mi pueblo, siempre compañero de mis días incluso en la ausencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Teruel, con su propia historia de amor

Siguiente Artículo

En Tibidabo, templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. Barcelona