Modo Oscuro Modo Child

Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015

Con toda la intención de conocer al Pueblo Ejemplar de Asturias 2015, visitamos en el norte de Asturias a Colombres en el Concejo de Ribadedeva.
Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015 Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015

Con toda la intención de conocer al Pueblo Ejemplar de Asturias 2015, visitamos en el norte de Asturias a Colombres en  el Concejo de Ribadedeva

La villa y parroquia de Colombres es la capital del Concejo, caracterizada por su arquitectura indiana en todo su esplendor; se conoce por indiano aquellos que tuvieron la oportunidad de instalarse en las tierras descubiertas en América  y que luego regresaron a España y trasladaron parte de esa cultura que se deja ver principalmente en su arquitectura. Se trata de casas enormes y vistosas conocidas como “casonas” o “casas indianas” con la particularidad de agregar al conjunto arquitectónico una o varias palmeras como símbolo y recuerdo de América

Del Concejo destaca, Colombres, la bahía o ría de Tina Mayor, el Faro de San Emeterio y la Cueva del Pindal y por supuesto, recorrer sus calles, artesanía y gastronomía para disponer de suficiente tiempo en caso de que se desee conocer el Museo de Indianos o Archivo de la Emigración, en este caso, deberán añadir unas dos horas más al viaje para hacer la visita al museo y valorar y comprender tan valioso legado dejado por los indianos

La Fundación Archivo de Indianos Museo de la Emigración, tiene como propósito l recuperación, ordenación y estudio de todo tipo de documentación relacionada con la emigración asturiana y española a América, producida a lo largo de los siglos XIX y XX. En este enlace, te dejamos más información sobre el museo.

Nos despedimos con la imagen de la casa del Ayuntamiento, imponente fachada en frente de la plaza

 

 

Te ponemos al día sobre nuestros próximos viajes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Añadir Comentario Añadir Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior

Una ruta por Llanes, Cabrales y Peñamellera Baja en asturias

Siguiente Artículo

La Vega de los viejos en la ruta por Castilla y León